Uno de los principales problemas que presentaban las clásicas chimeneas de leña, es que tras la combustión, se producían una serie de residuos en el interior del habitáculo, que hacía que hasta los más enamorados de estas chimeneas, empezaran a odiarlas.
Afortunadamente, hoy en día, hay muchas energías alternativas para el encendido de éstas. La biochimeneas o chimeneas de etanol son una de ellas. En este artículo, repasaremos todo lo que necesitas saber sobre esta fuente de energía: recomendaciones, cómo utilizarlo, mejor relación calidad precio,…
El bioetanol es el combustible del futuro (y del presente). Tanto para biochimeneas, como para estufas así como chimeneas, esta fuente de energía está considerada como una de las más limpias del planeta y cada día podemos encontrar más sistemas que utilizan este tipo de combustible ecológico.
Dado que el bioetanol se produce a través de biomasa de origen vegetal, el alcohol producido no tiene los elementos necesarios para generar etanol con una buena pureza. Para ello, se le agregan sustancias químicas que permite que este combustible arda con mucha más facilidad. De ahí, el motivo por el que esté prohibido y desaconsejado por completo su uso en barbacoas y chimeneas donde cocinaremos alimentos.
Las sustancias químicas añadidas al etanol, permite que este líquido apenas huela. Al principio de la quema, el alcohol que contiene puede causar un ligero olor durante los primeros minutos que desaparecerá con el tiempo. De igual manera, cuando se apague la llama, notaremos un ligero olor similar a cuando apagamos la una vela. Sin embargo, se disipará rápidamente en el ambiente.
Un buen test de calidad del bioetanol es precisamente su olor. Lo más habitual es que durante el proceso de combustión (pasados unos minutos desde su encendido), el olor inicial haya desaparecido por completo. De esta manera, estaremos ante un bioetanol puro y de alta calidad, ya que se han elegido bien las sustancias químicas con las que se ha procesado. Sin embargo, si notamos que el olor no desaparece del ambiente, deberíamos considerar la elección del mismo y optar por uno de mayor certificación.
Existen muchos tipos de combustible de bioetanol para biochimeneas en el mercado, y no necesariamente el más caro sea el mejor. Simplemente, tenemos que elegir el que se adapte de manera más eficiente a nuestras necesidades.
Una de las principales razones por las que adquirir bioetanol como combustible es su limpieza. Una vez se ha producido la combustión, el alcohol quemado no irradia ningún tipo de humo ayudando así, con la constante lucha que tenemos con el respeto al medio ambiente. Además, y en consecuencia con esto, no emana ningún tipo de olor. Como hemos comentado anteriormente apenas huele. Sin embargo, si es cierto que en los minutos posteriores a que el quemador haya hecho su efecto en el etanol, notemos un ligero olor que se disolverá de inmediato en el aire. Al igual que sucede con el encendido de la llama, al apagarse, notaremos una pequeña ráfaga de olores.
En relación al anterior punto, y dado que no deja residuos en el interior de la biochimenea, podemos limpiar su interior de una manera muy sencilla. En apenas 3 minutos, tendremos la estufa lista para que pueda volver a ser usada.
Lamentablemente, este tipo de combustible es muy poco común verlo en tiendas de barrio, donde optan por vender productos más tradicionales pensados en chimenea tradicional, como la leña o la madera. Sin embargo, si quieres encontrar las mejores ofertas de combustible orgánico, de calidad y con envíos y entrega gratuita en tu propia casa, aquí nos tienes.
Tenemos la mejor selección de productos y accesorios para chimeneas de etanol o biochimenea. No volverás a pasar frío en casa, te lo garantizamos. De hecho, tendrás un salón, cocina o baño con el calor que necesites en esos días donde el mercurio llega a a rozar los grados bajo cero.
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados
https://biochimenea.org/ participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es. Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comerciales de Amazon.com, Inc. o de sociedades de su grupo.